Normas del Día 12/05/25
Por Editorial Economía y Finanzas - 12 de mayo, 2025Damos cuenta de las disposiciones publicadas en el Diario Oficial "El Peruano" vinculadas con las siguientes materias:
- Régimen Laboral: i) Sector Público: CTS: Restitución de depósitos semestrales a trabajadores (Ley 32328) y ii) Sector público: Grupo de trabajo para el diagnóstico del registro sindical (R.M. 060-2025-TR); y,
- Protección del Mercado y de la Propiedad Intelectual: Protección del consumidor: Actualización y corrección de información en centrales de riesgo (Ley 32327).
MANUAL DEL REGIMEN LABORAL
Novedades Normativas:
Sector Público: CTS: Restitución de depósitos semestrales a trabajadores
La Ley 32328 (pub. 10-5-25) ha sido promulgada con el fin de restituir los depósitos semestrales de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondientes a los periodos entre mayo de 2014 y octubre de 2015, a favor de los trabajadores del Estado sujetos al régimen laboral del D. Leg. 728.
Sector público: Grupo de trabajo para el diagnóstico del registro sindical
La R.M. 060-2025-TR (pub. 10-5-25) ha dispuesto la creación de un grupo de trabajo Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Trabajo, para realizar el diagnóstico del estado situacional de la funcionalidad del Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos (ROSSP) y la información sobre afiliación sindical incluida en la planilla electrónica de trabajadores estatales.
MANUAL DE PROTECCION DEL MERCADO Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Novedades Normativas:
Protección del consumidor: Actualización y corrección de información en centrales de riesgo
La Ley 32327 (pub. 10-5-25) ha sido promulgada con la finalidad de modificar la Ley 28587, Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en Materia de Servicios Financieros, y la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el objetivo de incorporar un procedimiento para la regularización y corrección de datos en las centrales de riesgo crediticio, fortaleciendo así la transparencia en la evaluación financiera del consumidor.