Objeto social: Actividades subordinadas señaladas en el estatuto que guardan relación con otras que son más específicas
Por Editorial Economía y Finanzas - 11 de marzo, 2025Res. 0095-2025-SUNARP-TR (NSIR-T) de 10-1-25
“El objeto social debe ser fijado de forma clara mediante la utilización de expresiones adecuadas que delimiten sus contornos y que sean susceptibles de entendimiento general, sin que ello impida que puedan ser omnicomprensivas, es decir, incluir varias actividades. Asimismo, … puede reflejarse con mayor o menor amplitud, con inclusión o no de posibles actividades subordinadas, pero siempre en forma que precise y determine la naturaleza de los actos, dada la importancia que su mención tiene para la propia empresa y los terceros.”
Observación: En el caso, la registradora observó la inscripción de la constitución de la sociedad porque su objeto social había sido enunciado de manera genérica mediante la alusión a la “venta al por mayor y al por menor (sin transformación) de todo tipo de productos y la prestación de servicios accesorios a la venta de esos productos”, “venta al por mayor es la reventa (sin transformación) de productos nuevos y usados a minoristas”, “venta al por menor de otros productos en comercios especializados”, “venta al por menor de otros productos nuevos en comercios especializados”, “venta al por menor de artículos de segunda mano”, “venta al por menor de otros productos en puestos de venta y mercados, venta al por menor no realizada en comercios, puestos de venta o mercados, venta al por menor por correo y por internet, otras actividades de venta al por menor no realizadas en comercios, puestos de venta o mercados”.
El Tribunal Registral revocó la observación. Expresó que la registradora no había tenido en consideración que de acuerdo con una lectura integral del estatuto, dichas expresiones se entendían relacionadas o derivadas con alguna de las actividades mencionadas también en el estatuto como lo eran, el comercio al por mayor y menor de arena, bebidas, alimentos, tabaco, ordenadores, equipo periférico, programas de informática, equipos de sonido, artículos de ferretería, entre otros.