Prohibición de aplicar intereses moratorios tras vencer el plazo legal para resolver: Aplicación del precedente constitucional vinculante (Exp. 3525-2021-PA/TC) por la Corte Suprema a procesos contenciosos administrativos en trámite
Por Editorial Economía y Finanzas - 25 de septiembre, 2024Casación 36808-2023, Lima (pub. 18-9-24)
(Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema)
RTF impugnada: 15279-8-2014
Ponente: Juez Supremo Yaya Zumaeta
Cuestión controvertida: Procede la evaluación de la pertinencia de la aplicación del precedente vinculante contenido en la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº 3525-2021-PA/TC (caso Maxco Sociedad Anónima), sobre la prohibición de aplicar intereses moratorios tras vencer el plazo legal para resolver el recurso impugnatorio, a procesos contenciosos administrativos que se encontraban en trámite a la fecha de emisión de la sentencia?
Fallo: Sí. “Esta Sala Suprema advierte que la Sala Superior tenía la obligación de analizar si en el presente caso resultaban aplicables las reglas sustanciales establecidas en los párrafos segundo y tercero del precedente contenido en la Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 03525-2021-PA/TC (caso Maxco Sociedad Anónima). En efecto, al estar el presente proceso contencioso administrativo en trámite, el órgano jurisdiccional tenía la obligación de analizar la pertinencia de ejercer el control difuso sobre el artículo 33 del Texto Único Ordenado del Código Tributario, después de evaluar si este fue aplicado al cómputo de intereses moratorios luego de vencido el plazo legal para resolver los recursos impugnativos a nivel administrativo, y, por consiguiente, debió evaluar la pertinencia de declarar la nulidad del acto administrativo que hubiese realizado dicho inconstitucional cómputo y, de ser el caso, corregirlo.”